viernes, 5 de junio de 2009

Gestión del conocimiento: impacto e implicaciones



El propósito de este artículo es observar los impactos y las implicaciones de la gestión del conocimiento, caracterizada por posiciones y hechos que exteriorizaron a lo largo de la historia, muy especialmente, en el último siglo.


Si te interesa más información sobre este articulo:



viernes, 22 de mayo de 2009

Becas para el Diplomado en Innovación tecnológica



La OEI convoca 20 becas parciales para el Diplomado en Innovación Tecnológica que empezará en abril de 2009.


Objetivos:

Proporcionar un conocimiento actualizado y especializado de los principales enfoques, autores y técnicas de trabajo en el estudio de las dimensiones técnica, social y económica de la innovación tecnológica, enfatizando particularmente los temas de la vinculación universidad-empresa y la gestión de la innovación y del conocimiento tecnológico.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Libros Digitales


La tecnología ofrece nuevas alternativas a la educación. A pesar de que no fuerón ideadas con un propósito educativo, contienen caracterisiticas útiles que pueden hacer más eficiente el proceso de aprendizaje tomando en cuenta que deben tener un tratamiento pedagogíco y didáctico adecuado.
Una de estas herramientas son los libros digitales que por sus multiples caracteristicas permite que la lectura de los libros no sean aburidas. Con esta nueva tecnológia, se pretende que el alumno se acerque a los libros de una forma mas dinámica y motivadora para su aprendizaje.

Los libros digitales son interactivos e innovadores ya que combina textos, imágenes y animaciones por lo que llevan a los alumnos a una nueva experiencia de aprendizaje y de lectura. Si quieres saber más sobre el tema te invitamos a leer este artículo.


http://www.educared.net/profesoresinnovadores/mexico/experiencias/exp.asp?id=435


http://www.digital-text.com/index.php?lang=es#






Nace el portal educativo Wikisaber.es



Hoy se ha presentado Wikisaber.es, un portal educativo gratuito fundamentado en la enseñanza y el aprendizaje colaborativos. Está dirigido a todos los cursos de enseñanza obligatoria y en él pueden participar tanto profesores como alumnos, padres y tutores.


SOFTWARE LIBRE


No todo es Microsoft o Apple. Hay programas que se pueden copiar y modificar. Por la cara y legalmente. Charlamos en Madrid con Richard Stallman, el mesías de esta revolución...APRENDE MÁS DEL SOFTWARE LIBRE:

jueves, 7 de mayo de 2009

Lectura y Nuevas Tecnologías


Un proyecto en Estados Unidos para las nuevas Kindle

http://alt1040.com/2009/05/kindle-dx-una-pantalla-gigante-y-un-precio-demasiado-alto

martes, 5 de mayo de 2009

Notebook de papel


Un clip animado de una holandesa llamada Evelien Lobhec.

Noteboek from Evelien Lohbeck on Vimeo.

viernes, 17 de abril de 2009

Tecnología para apoyar la lectura y la escritura!!!




Se dice que la lectura y la escritura son habilidades que contribuyen al desarrollo profesional y cultural de todo individuo y ahora la tecnología apoya la tarea de la educacion para desarrollarla en los alumnos de forma eficiente.

El coordinador de Enlaces y un profesor, ambos de Chile, idearon una forma en la que los alumnos pueden desarrollar estas habilidades con la tecnología que se tiene y que esta al alcance de los alumnos. Checa este enlace:


http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=78268

miércoles, 1 de abril de 2009

SEMANA DEL VIDEO EDUCATIVO



Se les invita a todos los maestros y alumnos a participar de la 1a. Semana de Video Educativo a realizarse en Santiago del 21 al 24 de abril de 2009.


Esta Semana se iniciará con tres talleres prácticos y finalizará con un Seminario- premiación que distinguirá a los docentes ganadores del concurso de video: "Un AulaVisual para Chile". Además, estas celebraciones se extenderán a algunas ciudades del país a través de Muestras Itinerantes.
Cada una de estas actividades es gratuita y abierta a la comunidad educativa, que deberá completar el formulario de inscripción.

viernes, 20 de marzo de 2009

Educación en Second Life: una experiencia más que real



Las nuevas tecnológias han superado los obstaculos de la educación tradicional, por ejemplo el de la presencia del estudiante en el aula de clases, second life te ofrece más que una experiencia educativa virtual, te permite una interacción con otras personas por medio de un avatar virtual, si quieres saber más entra: http://www.universia.edu.pe/investigadores/detalle_articulo.php?id=4199


(públicado 21 de marzo 2009).

Diplomado Educación en Valores



Convocan


Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el apoyo en el diseño del curso de la Universidad de Barcelona.

Diploma otorgado


Diploma en Educación en Valores para la Ciudadanía y la Democracia emitido por la OEI.
Créditos


Conforme la normativa interna de la OEI, el Curso acredita 80 horas, equivalentes a 8 créditos. Cada crédito equivale a una dedicación aproximada de entre 20-25 horas.

Objetivo
El programa contempla los siguientes objetivos generales:
Facilitar los aprendizajes de contenidos informativos, procedimentales y actitudinales así como promover su integración y movilización para el desarrollo en el profesorado de las siguientes competencias:


Conocer qué es educar en valores: modelos y tendencias en educación en valores.


Reflexionar sobre las razones por las que es importante educar en valores en una sociedad como la actual y la repercusión del modelo por el que se opte.


Valorar qué significa educar en valores desde la práctica de cualquier docente: creación de condiciones, fomento de un clima moral, elaboración de actividades.


Identificar diferentes ámbitos en la persona para el desarrollo de competencias morales.


Reconocer las competencias morales y las dimensiones de la personalidad moral como objetivos educativos fundamentales para potenciar el desarrollo moral de la persona.


Conocer estrategias para educar en valores (a nivel de centro educativo en su conjunto, en el aula).


Reflexionar sobre el rol del docente y valorar la idoneidad de reacciones neutrales o beligerantes en sus actuaciones educativas.


Analizar los factores que pueden facilitar o entorpecer la aplicación de un proyecto de educación en valores; considerar las oportunidades de la situación y el contexto, las fortalezas de la institución, constatar las dificultades y prever las amenazas


Destinatarios


Maestros de educación inicial, media y superior
Formadores de maestros/formadores
Directores de centros educativos
Supervisores


Requisitos tecnológicos


Para un adecuado seguimiento del Curso deberán disponer de las herramientas computacionales y de comunicaciones que les permita el acceso a Internet al menos dos veces a la semana.
Es indispensable contar con una cuenta de correo electrónico segura y fiable.


Se considera adecuado acceder a la plataforma virtual al menos cada tres días durante un tiempo superior a 30 minutos a efectos de hacer el seguimiento


Se recomienda la disponibilidad de un equipo informático Pentium IV o superior con un mínimo 128Mb de RAM.


Adicionalmente, y aún cuando no es imprescindible, el uso de un equipo de las características que a continuación se indican, harán más fluida la comunicación:

Dispositivo gráfico SVGA
Disco duro con capacidad disponible de 25Mb
Modem de 28.800 Mbds
Sistema operativo: Windows 95, Windows 98, Windows 2000, Windows NT, Windows XP, Windows Vista o Macintosh.
Navegador: Todos los navegadores son compatibles.


El curso comenzará con unas sesiones que le permitan familiarizarse con las herramientas informáticas que dispone la plataforma. Cualquier persona sin conocimientos informáticos podrá seguir adecuadamente este proceso.

Presentacion Aportes Metodologicos


Check out this SlideShare Presentation:

COMO COMBATIR EL ESTRESS ESCOLAR



Estrés del bueno


Aunque el estrés sirve al organismo para adaptarse y, por lo mismo, es el que nos impulsa a la acción, demasiado apremio angustia y enferma. Los profesores chilenos están entre los profesionales que más lo sufren. Las razones son conocidas: "Se culpa públicamente casi siempre al magisterio de la mala calidad de la educación nacional, cuando la responsable es toda la comunidad; las remuneraciones son bajas, y, demostrado está que cuarenta alumnos por aula es difícil de atender".


Lo peor del caso, según Pedro Canales, es que con tantos niños el profesor se vuelve un árbitro de conflictos, que se enfrenta no sólo al desafío de enseñar matemáticas o lenguaje, sino además a educarlos, responsabilidad que es de los padres: "Los niños no necesitan aprender, quieren aprender. Ese deseo es innato. Por lo tanto, si como educador, de puro estresado que estoy, creo que es el niño el que no quiere aprender estoy equivocado. Lo mejor que puedo hacer en este caso es buscar la causa de su bloqueo… que puede estar en mi actitud".


Pedro Canales tiene una costumbre que le ha dado buenos resultados: "Siempre propongo a mis alumnos que al iniciar la clase uno de ellos cuente algo entretenido. Una muchacha me dijo que prefería no hablar en público. La respeté, pero pasado el tiempo ella misma tomó la palabra porque se dio cuenta que todos sus pares eran bien considerados y yo no pretendía imponerme".
El especialista sabe lo que cuesta cambiar, aunque sepamos que es un buen negocio porque nos sentiremos mejor: "Propongo algo difícil, pero no imposible. ¡Todos podemos cambiar!, siempre y cuando estemos convencidos de que queremos hacernos de nuevo".

¡¡PLAY LEARNING!!



¿Has imaginado que puedes adquirir algun conocimiento cientifico y profesional a través de algún video juego?

El Instituo de Formacion en Línea IFO pionera en el e-learning en España, ha lanzado el proyecto de Play Learning, una nueva metodología para adquirir conocimientos de una forma lúdica, en ella el usuario interactua haciendo su aprendizaje más ameno y eficaz usando plataformas en la web con contenidos didácticos donde avanzará en sus lecciones con la apariencia de un video juego modular. Cada una de sus acciones y avances podrán ser registrados y su tutor o profesor podra verlos en el registro que este vaya teniendo de su puntaje dentro del videojuego y en los objetivos que vaya cumpliendo a lo largo del juego. Si quieres saber más sobre este tema, aqui te dejamos la liga:




martes, 17 de marzo de 2009

El blog como recurso didáctico


lunes, 9 de marzo de 2009

Construyendo con hologramas para la mujer que amas



World Builder from Bruce Branit on Vimeo.

sábado, 7 de marzo de 2009

"El futuro o el Ahora"


Asi se verá nuestra vida en un futuro próximo
(¿llegaremos a esto?)


viernes, 6 de marzo de 2009

Ya es una realidad: "El celular como una herramienta de la Educación"



Chile es uno de los paises latinoamericanos pioneros en incorporar todo el avance tecnologico en la Educacion y no deja de sorprendernos!!!

Ha incorporado el uso del celular en la educación como una alternativa. Mientras sus estudiantes se trasladan de un lugar a otro o mientras realizan alguna otra actividad, pueden recibir mensajes educativos o bien pueden descargar los podcast que pueden escuchar a travez de su celular.

Los celulares luchan codo a codo con los cuadernos de notas...

Checa este enlace para que conozcas más sobre esta noticia.

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?&ID=186994

viernes, 27 de febrero de 2009

¡Impresionante pantalla esponjosa!


Checalo...
Interesante este video
Sorprendente el avance de la tecnología.
Mas allá del Touch Pad

http://vimeo.com/3187100

miércoles, 25 de febrero de 2009

Visita a la XXX Feria del libro en el Palacio de Mineria.





El pasado 20 de febrero asistimos con nuestros compañeros de clase a la XXX Feria del Libro en el Palacio de Mineria ubicada en Tacuba No. 5 en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Fue impresionante ver la diversidad y la cantidad de publicaciones que en ella encontramos por lo que el recorrido fue largo debido a la gran cantidad de pasillos y stands que alli se encontraban. Pero no solo encontramos libros y revistas si no que ademas habían diversas actividades culturales a las que fuimos invitados, actividades como presentaciones de libros y revistas, poesia, talleres infantiles, jornadas juveniles, conferencias, etc.






Una de las presentaciones a la que asistimos fue la que hizó la Universidad Nacional Autonoma de México en la demostracion de medios virtuales llamada "Una nirada a la educación de ingenieria por medios virtuales" donde se nos dio a conocer la forma en que esta Universida esta impartiendo sus clases a distancia a traves de una plataforma llamada Second Life en donde hicimos un rrecorrido virtual al Palacio de Mineria y tambien nos entretuvimos viendo como un usuario interactuaba en esta plataforma jugando ajedrez con la maquina.





Aqui aparece Alex interactuando con la maquina en un juego de ajedrez...